FUTBOL ONLINE

http://www.rojadirecta.org/

Sistemas de Informacion Empresarial

Buscar este blog

martes, 15 de junio de 2010

SEGURIDAD EN UN CENTRO INFORMATICO

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela Contador Auditor




Como principal interrogante plantearemos:

¿Qué es un Centro de Datos? Es un repositorio centralizado, ya sea físico o virtual, para el almacenamiento, gestión y difusión de datos e información organizada en torno a un conjunto de conocimientos o en relación con un negocio particular, es por este que el Centro de Datos para una empresa o entidad es una herramienta indispensable para su funcionamiento y corresponde principal elemento de convergencia de la tecnología informática y la infraestructura física.

Se puede definir como un Centro de Datos, una infraestructura que almacena gran cantidad de computadoras apiladas en cuartos o anaqueles

Los centros de datos usualmente son operados por grandes empresas de telecomunicaciones, tales como MCI, Sprint o AT&T. Los centros de datos también pueden ser operados por empresas independientes de manera local o nacional.


Un centro de datos puede cumplir con siguientes funciones:


-Almacenar, procesar, intercambiar, información digital.

-Proveer de aplicaciones y servicios, administrando varios procesos de datos, tales como alojamiento web, intranet, telecomunicaciones e información tecnológica.

Un centro de datos puede ocupar una habitación de un edificio, una o más plantas, o un edificio entero. La mayoría del equipo es a menudo en forma de servidores montados en rack de 19 pulgadas gabinetes, que se suelen incluir en hileras sencillas formando corredores entre ellos. Esto permite a las personas el acceso a la parte delantera y posterior de cada gabinete. Los servidores son muy diferentes en tamaño, desde servidores de 1U independiente a los grandes silos de almacenamiento que ocupan muchos azulejos en el suelo. Algunos equipos, como computadoras centrales y de almacenamiento de dispositivos suelen ser tan grande como los propios bastidores, y se colocan junto a ellos grandes centros de datos muy podrán utilizar contenedores llenos de 1.000 o más servidores de cada uno; cuando las reparaciones o mejoras son necesarias, se sustituirán los contenedores todo (en lugar de reparar los servidores individuales).

El ambiente físico de un centro de datos se controla rigurosamente:

Aire acondicionado se usa para controlar la temperatura y la humedad en el centro de datos. Se recomienda un rango de temperatura de 16-24 ° C (61-75 ° F) y humedad de 40-55% con un punto de rocío máximo de 15 ° C como óptima para las condiciones de centro de datos.

Centros de datos modernos intenta utilizar refrigeración economizador, donde el uso del aire exterior para mantener fresco el centro de datos. Ellos no usan refrigeradores y aire acondicionado, lo que crea la energía potencial de ahorro en los millones.

Para evitar puntos de fallo, todos los elementos de los sistemas eléctricos, incluido el sistema de copia de seguridad, son suelen ser totalmente duplicado, y los servidores críticos están conectados tanto a la "cara A" y "lado B" de energía alimenta.

Los centros de datos suelen tener piso elevado en 60 cm extraíble baldosas cuadradas. La tendencia es hacia 80-100 cm vacío para atender mejor distribución del aire y uniforme.

Los centros de datos disponen de protección contra incendios sistemas, así como la implementación de la prevención de incendios en las operaciones de los programas. Los detectores de humo están instalados generalmente para advertir oportunamente de un incendio en desarrollo mediante la detección de partículas generadas por la combustión lenta componentes antes del desarrollo de llama. Esto permite que la investigación, la interrupción de la alimentación y la extinción de incendios manuales utilizando extintores de mano antes de que el fuego crezca hasta un tamaño grande. Un sistema de rociadores contra incendios se proporciona a menudo para controlar un incendio a gran escala si se desarrolla, rociadores contra incendios exigen en 18 (46 cm) de espacio libre (libre de bandejas de cables, etc) por debajo de los aspersores, agente de limpieza de gases de supresión de incendios a veces se instalan para suprimir un incendio antes que el sistema de rociadores contra incendios.

Elementos contra incendios incluyen la instalación de muros cortafuegos alrededor del centro de datos, por lo que puede ser un incendio es reducido a una parte de la instalación durante un tiempo limitado en caso de que el fracaso del sistema de protección activa contra incendios, o si no se instalan.

La seguridad física también juega un papel muy importante con los centros de datos. El acceso físico al sitio suele estar restringida a personal seleccionado, con controles. La cámara de vídeo de vigilancia permanente y guardias de seguridad son casi siempre presentes si el centro de datos es grande o contiene información confidencial en cualquiera de los sistemas dentro. El uso de trampas de reconocimiento de huellas digitales del hombre está empezando a ser habitual.

martes, 8 de junio de 2010

Las influencia de las tecnologías de la información en las organizaciones

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Escuela Contador Auditor










Informe Sistema Información Administrativa



Profesor Responsable: Cristian Salazar.
Asignatura : Sistema información Administrativa.
Alumno : Cristian Morán Albornoz


Valdivia, 08 junio de 2010.


Introducción

El presente ensayo tratará de orientarnos sobre las influencias de la tecnología en las organizaciones a través de opiniones ya sea a nivel de académicos que serán referenciadas y por opiniones personales de acuerdo a lo aprendido, explicando algunos términos que deben ser de conocimiento general para el entendimiento de las influencias en las tecnologías no sólo en las organizaciones o empresas sino que también cómo influyen estas en la educaciones para los futuros profesionales.


Las influencia de las tecnologías de la información en las organizaciones.

La influencia que existe desde las tecnologías de la información en las organizaciones tiene su punto de partida en la revolución educacional que ha existido a nivel mundial a lo largo de la historia teniendo sus inicios desde el lápiz y papel como los elementos principales de comunicación hasta llegar a lo que conocemos en nuestros días una siendo la fuente primaria de información la tecnología de la información.
Tal como lo expresa (Jimmy Rosario), “Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior.”
“La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo.”
Es por esto que las tecnologías de información incorporan un elemento esencial, las comunicaciones, lo que hace que se eliminen todo tipo de barreras que puedan influir de manera negativa en la forma en que la información pueda ser entregada a los distintos usuarios.
“Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.” (Jimmy Rosario).

Es en este punto donde convergen una serie de términos relacionadas con las TICs las cuales son medios las cuales nos entregan información continua ya sea a través de distintos medios como la radio, televisión y lo que está siendo utilizado actualmente la fibra óptica en donde forma una pieza fundamental el Internet, el cual está disponible en todo momento que se necesite, por ende podemos decir que la información está al alcance de todas las personas y es nuestro deber saber manejar y adecuar a las necesidades que se tengan, ya sea como una persona o como una organización que necesita de esta fuente como medio indispensable en su buen funcionamiento como organización.
La organizaciones en muchos casos necesitan recurrir a programas que se adecuen a la realidad en que está inmersa ya sea adecuándola a sistema de información como las ERP que significa: “Es un sistema de gestión de la información estructurado para satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el ofrecimiento de una solución completa que permite a las empresas evaluar, implementar y gestionar más fácilmente su negocio. Las soluciones ERP se caracterizan por su modularidad, integración de la información (dato único), universalidad, estandarización e interfaces con otras aplicaciones. Son sistemas abiertos y en la mayoría de los casos multiplataforma.” (Cristian Salazar).
La influencia que tiene este tipo de software en la planeación empresarial ayuda no solamente una buena gestión de datos, sino que también permite mejorar la productividad o la gestión empresarial existen dentro de la organización.
Entre los diferentes software que existen una gama amplia a la cual podemos recurrir ya sea como usuarios o dentro de una organización compleja para lo cual debemos tener el conocimiento adecuado para una buena implementación y adecuada utilización de recursos disponibles.
Entre los cuales se pueden mencionar una infinidad de software que deberán ser utilizados de la manera más optima posible como es el caso de las bases de datos (Access), como también programas especializados para diferentes áreas como es el caso del Autocad.
Al momento de mencionar software interpretamos como un medio importante y que podemos dejar de lado los navegadores (browsers), programas especializados en la navegación por Internet, con esta herramienta indispensable desarrollar una infinidad de cosas que nos resultaran útiles nuestras vidas cotidianas o como organización, ya que se puede desarrollar el comercio virtual que es la principal fuente de comunicación a distancia entre clientes y proveedores para una organización ya sea vendiendo o comprando diferentes artículos que están a disposición de los usuarios que los necesiten es por esto que se desarrolla un concepto clave como es el caso de los B2B (Business to Business), consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Con este método se agiliza notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real. También abarata los costos del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.1
También se encuentra el B2C2 (Business to Consumer), se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final y por último el C2C (Consumer to Consumer) Estrategia de negocios en la red que pretende relacionar comercialmente al usuario final con otro usuario final. Una estrategia C2C para internet es aquella que define un negocio, cuyo objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios 3.
Todo esto relacionado y aplicado de la manera más apropiada y por las personas aptas logra que la organización pueda aprovechar de la mejor manera sus recursos no solo para su satisfacción ya sea económica sino que además entrega un plus a la gente que trabaja con estas tecnologías ya que les agrega valor a la labor realizada que al momento de cuantificar en una organización es tan o más indispensable que tener un espacio físico para desarrollar sus labores, por ende resulta casi ilógico poner precio al conocimiento que posea la gente que interactúa con estos elementos.
Otro concepto que influye en las tecnologías de información es el Marketplace, está es una herramienta virtual en que comprados y vendedores ligados a la tecnología les permite realizar transacciones y acceder a servicios asociados, es aquí donde se trabaja de manera conjunta con los sitios de venta y compra (sell side, buy side), las cuales entregan soluciones ya sea en los temas de marketing y ventas (e-sales), en cambio e.procurement entrega las soluciones para la automatización de los procesos de compra y abastecimiento.
Como se puede apreciar como en nuestros días las tecnologías de información se basan principalmente por un mercado electrónico y es necesario tener un sistema de respaldo el cual determinarse en un centro de datos o como es actualmente la tecnología Cloud.
La tecnología Cloud Computing es una nueva tecnología o mezcla de tecnologías, la cual está orientada principalmente a solucionar los problemas de costos de infraestructura, problemas ambientales, costos de energía y la necesidad de contar con mayores infraestructuras que sean fáciles de usar siendo cada vez más confiables sin embargo Cloud Computing no solo es la respuesta de los departamentos de IT a estos desafíos, es también la respuesta del negocio a los altos costos de las infraestructuras que demandan las modernas empresas de hoy. 4
Conclusión

Con todo lo anterior descrito y analizado ya sea por diferentes autores sobre sus ideas podemos tomar como aprendizaje, que desde el momento en que nosotros establecemos un tipo de comunicación ya sea entre personas o entre organizaciones, real o virtual, podemos tener el mundo en nuestras manos falta la iniciativa y las ganas de poder lograr algo importante, ya que toda la información se encuentra disponible por diferentes canales de comunicación, va a depender el éxito como se menciono anteriormente de una organización y lo más importante de una persona, ya que al momento de manejar algunos conceptos y saber ocuparlos se pueden lograr cosas importantes, principalmente esto va en la persona si es que desea surgir o mantenerse como se dice vulgarmente entre el montón.






















Bibliografías

(Cristian Salazar). ¿Qué es un ERP? http://www.sitios.uach.cl/caminosfor/CristianSalazar/Art/ERP.html
[Consultado 5 de junio]
(Jimmy Rosario), La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
[Consultado 1 de junio]
1 B2B: Definición B2B http://www.mastermagazine.info/termino/3984.php
[Consultado 1 de junio]
2 B2C Definition http://www.marketingterms.com/dictionary/b2c/ [Consultado 2 de junio]
3C2C Vocabularios Terminológicos
http://www.eslee.org/result_listado.php?glosario=nuevaecon&Terminos=C2C
[Consultado5 de Junio]

4 Cloud Computing http://www.datacenter1.com/blog/noticias/%C2%BFque-es-cloud-computing-parte-i
[Consultado 4 de Junio]

Busqueda de Informacion en Internet

Las tecnlogias de información y su impacto en los rrhh